Ilustrando Chile – TOURMAPS Mapas educativos ilustrados de Chile

¡Envíos a todo Chile! ¡Descuentos especiales a librerías !

Ilustrando Chile

  • ¿Conoces el Espino? Si! el de las flores amarillas que se ven a distancia!

    Este bello árbol o arbusto es característico del bosque esclerófilo del valle central de Chile
  • EL SABER HACER DE LOS MAPAS INTERPRETATIVOS: UNA FILOSOFÍA FAMILIAR EN EXPANSIÓN

    “La interpretación del patrimonio es el "arte’ de revelar in situ el significado del legado natural y cultural al público que visita esos lugares...
  • Ñirre, Nothofagus antarctica. El árbol icónico de los continentes australes

    El Ñirre, Nothofagus antarctica, parte de los bosques de  Nothofagus (Conocidos popularmente como robles, ruiles, coihues, lengas, raulies y hualo...
  • El sentido de regalar

     ¿ Te gusta regalar ? El hecho de regalar data de la antigüedad, y hoy por hoy sigue encerrando trasfondos que la psicología permite descubrir. ¿ ...
  • Aprendamos juntos sobre los pueblos originarios

    Actualmente en Chile 10 pueblos originarios son reconocidos por el estado. Otros pueblos, como los Tehuelche y los Onas o Selknam de Tierra del Fu...
  • ¿Conoces las iglesias de Chiloé? 🧡

    Te mostramos algunas de las 16 iglesias que forman la «Ruta de las iglesias de Chiloé» las que por cierto UNESCO declaró en calidad de Patrimonio d...
  • Educación didáctica e ilustrada

    La educación ilustrada tiene muchos años, y siempre ha sido muy efectiva.

    Me encontré con un educador muy visionario, tanto, que nació hace ya 400 años. 

    Comenius, (Jan Amos Komensky ) nacido en Moravia hoy República Checa. Su constancia en la labor de educar le valieron el título de  "Maestro de Naciones".

    Comenius creía en alentar a los niños a aprender usando sus sentidos y a formar ideas a través de imágenes más que palabras.

  • Chile y el mar.

    Me encanta ver el mar, sentir su salinidad y aveces el viento fuerte, aunque casi todo el año es helado. Vivimos en Puerto Montt hace muchos años, ...
  • Reforestando la Patagonia con árboles nativos

    Siempre me gustaron los árboles, viví rodeada de ellos, cambian con las estaciones, el viento, y la luz del día. Es un privilegio tenerlos cerca y...
  • Valiosos testimonios en WWW.TOURMAPSCHILE.COM

    Hoy  los testimonios dan ánimos y momentos de felicidad.

    Un papá, Jorge Palma me comparte su testimonio : "compré pensando en ayudar al aprendizaje de mis hijas desde casa por causa de la pandemia y la verdad es que sólo han sido momentos mágicos y felices que ellas me han regalado compartiendo con los mapas".

  • Valorar y proteger nuestro patrimonio.

    Cada mapa ilustrado logra vincular a la persona con nuestro patrimonio cultural y natural. Lograr proteger y respetar lugares históricos, monumento...
  • Sentido de pertenencia y dependencia con la naturaleza que nos rodea.

    Hoy gracias a la fundación Reforestemos la Patagonia seguimos plantando  árboles a nombre de nuestros clientes. Nosotros hacemos la gestión virtual. Conaf con colaboradores especializados plantan el árbol nativo.

    Comparto este artículo de Carolina Jimenez de Santo Domingo.

    Es un pensamiento universal y aplicable a muchos lugares de la tierra cómo el nuestro. Puerto Montt Chile. Somos sureños en nuestro país, hay muchos árboles y  parques Nacionales, pero debemos cuidarlos.

    Entender y conocer el lugar donde vivimos, en ocasiones, suele ser complicado. La razón es que no se dedica el tiempo o el interés suficiente para indagar sobre la pertenencia y ubicación del entorno que nos rodea, para interiorizar y reflexionar sobre la dependencia que tienen los seres humanos de la naturaleza